Skip to content
All posts

¿Psicopedagogía, fonoaudiología o terapia ocupacional?

Apoyo Integral

Cuando notas que a tu hijo le cuesta hablar, concentrarse, jugar o aprender, es normal que surjan muchas preguntas. ¿Será algo pasajero? ¿Lo está viviendo también en el colegio? ¿A qué especialista debo acudir?

En MARCKIM, centro de apoyo integral en San Bernardo, acompañamos a muchas familias que llegan con esas mismas dudas. Por eso, preparamos esta guía para ayudarte a entender las diferencias entre psicopedagogía, fonoaudiología y terapia ocupacional, y cómo saber cuál podría ser el apoyo más adecuado para tu hijo o hija.

🧠 Psicopedagogía: cuando el desafío está en el aprendizaje

La psicopedagogía trabaja con niños que tienen dificultades para aprender, concentrarse, organizarse o rendir en el contexto escolar.

¿Cuándo consultar con una psicopedagoga(o)?

  • Si tu hijo se distrae mucho en clases

  • Si tiene dificultades en lectura, escritura o cálculo

  • Si le cuesta organizarse o seguir instrucciones

  • Si baja su rendimiento académico sin razón aparente

  • Si muestra ansiedad o frustración ante tareas escolares

En MARCKIM, realizamos evaluaciones psicopedagógicas y trabajamos en nivelación escolar, estimulación cognitiva y hábitos de estudio, adaptados a cada niño.


🗣️ Fonoaudiología: cuando hay desafíos en el lenguaje o la comunicación

La fonoaudiología es clave cuando hay retrasos o trastornos en el habla, el lenguaje, la comprensión o la comunicación en general.

¿Cuándo consultar con un fonoaudiólogo(a)?

  • Si habla poco o de forma poco clara para su edad

  • Si le cuesta entender instrucciones

  • Si presenta dificultades para estructurar frases

  • Si se frustra al intentar comunicarse

  • Si tiene antecedentes de TEL, TEA o trastornos del habla

En MARCKIM, contamos con profesionales especializados en estimulación del lenguaje, evaluación y tratamiento de trastornos del desarrollo del habla, y orientación para las familias.


🖐️ Terapia ocupacional: cuando hay dificultades motrices, sensoriales o de autonomía

La terapia ocupacional ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras, sensoriales y de autonomía necesarias para la vida diaria.

¿Cuándo consultar con un terapeuta ocupacional?

  • Si le cuesta coordinar movimientos finos (cortar, abotonar, escribir)

  • Si muestra torpeza motriz o se cae seguido

  • Si se desregula fácilmente con ruidos, texturas o rutinas

  • Si presenta dificultades en la integración sensorial

  • Si hay diagnósticos como TEA, TDAH o retraso psicomotor

En MARCKIM, realizamos evaluaciones sensoriales, estimulación psicomotriz, y promovemos el desarrollo de la autonomía con un enfoque respetuoso y personalizado.

¿Y si mi hijo necesita más de un tipo de apoyo?

Es muy común que los desafíos de un niño se relacionen entre sí. Por eso, en MARCKIM trabajamos con un equipo interdisciplinario, lo que significa que nuestros profesionales colaboran para dar una mirada completa y coordinada a cada caso.

Esto permite que el tratamiento no solo sea más efectivo, sino también más humano, porque no se trata de “etiquetar”, sino de comprender a cada niño como un todo.

🗓️ ¿Cuándo es el mejor momento para comenzar?

Cuanto antes, mejor. Si tienes dudas, las vacaciones de invierno son un buen momento para hacer una evaluación inicial con tiempo, sin presiones escolares ni rutinas apuradas.

Estamos aquí para orientarte

En MARCKIM, centro de apoyo integral en San Bernardo, nuestro objetivo es acompañar a las familias con profesionalismo, cercanía y respeto. Si no estás segura de qué tipo de apoyo necesita tu hijo, agenda una orientación y te guiaremos paso a paso.

📲 Escríbenos por WhatsApp +56 9 8986 6683
🌐 www.marckim.cl
📍 Arturo Prat #625, Oficina 34, San Bernardo